Información Metro Barcelona
Moverse por la ciudad con el Metro
En este artículo encuentras toda la información para el Metro de Barcelona: horarios, mapas, paradas y consejos útiles sobre uno de los medios de transporte de la ciudad. De hecho, moverse en la capital de Cataluña no será nunca un problema para ningún turista, dada la vasta elección de medios de transporte público y paradas, pero sin duda el sistema más rápido será siempre el metro. Existen sin embargo, algunas metas a las que será mejor elegir otros medios de transporte y de esto hablaremos en los siguientes párrafos.
Las líneas del metro
El metro de Barcelona es rápido, cómodo y está presente en todo el área urbana : difícilmente se tendrán problemas en encontrar una parada cómoda a vuestras exigencias. . A menudo es posible llegar a algunas de las metas turísticas másfamosas gracias a más líneas, como por ejemplo la Sagrada Familia (línea lila L2 o línea azul L5) o Plaza Catalunya (línea roja L1 o Ferrocarril L6 y L7). A continuación, las principales líneas y sus relativas atracciones:
- Línea roja L1: el Arco del Triunfo (Parque de la Ciutadella), Plaça Catalunya y Plaça d’Espanya;
- Línea lila L2: Sagrada Familia, Passeig de Gracia donde podréis admirar las casas de Gaudí y Sant Antoni en el Raval
- Línea L3: 3 paradas en la Rambla, Passeig de Gracia, Diagonal, Plaça d’Espanya, el Poble Sec e Paral.lel
- Línea L4: Passeig de Gracia, la plaza de la catedral, la Barceloneta y el Puerto Olímpico
- Línea L5: Sagrada Familia, estación de tren de Sants,Badal (Camp Nou)
- Línea L9: Zona Universitaria y Aeropuerto de El Prat
Consejos
Quien vive en Barcelona sabe que es recomendable hacr escala en los nudos más grandes como la Diagonal o Passeig De Gracia, donde para poder efectuar el cambio deseado o simplemente llegar a la salida, pueden también pasar muchos minutos de camino en medio a muchísimos otros viajeros. Otro consejo interesante es el de no coger el metro para visitar el Park Güell y el Castillo de Montjuïc, de hecho, eligiendo un autobús se podrá llegar mucho más cerca de la entrada de las dos atracciones y eviteréis las terribles subidas.
¿Qué billete comprar? ¿Cuánto cuesta?
Sobre todo, es bueno saber que los billetes son los mismos tanto para el metro que para los autobuses. Se pueden comprar facilmente en las máquinas automáticas situadas en los accesos al Metro y el precio varía en función de la zona. En general para los turistas,será suficiente comprar billetes o abonos válidos para la Zona A (que excluye el aeropuerto). El billete individual se desaconseja porque tiene un precio elevado, de 2,20 euros (zona A). Por este motivo es preferible comprar el abono T10 (es decir, 10 viajes para la Zona A) a 10,20 euros. Además. el abono no es nominal, por lo que es cómodo para compartirlo con la familia o grupo de amigos.
Desde el aeropuerto de El Prat con el metro
La Línea L9 del metro conecta el centro de Barcelona a ambos terminales del aeropuerto de El Prato. El billete tiene un precio de 4,50 euros por trayecto, no muy conveniente si no se va directo a la zona Unversitaria o al Paral.lel, es decir, entre Tarrasa y Glories. De hecho, para aquellos que prefieran viajar con el máximo confort desde el aeropuerto, aconsejamos la reserva de un servicio privado: Taxi Barcelona, evitando así el estrés de los medios de transporte públicos con las incómodas maletas a vueltas. Para mayor información sobre las paradas del metro L9, consulta la página: Cómo llegar desde el aeropuerto de El Prat en Barcelona.
Horarios Metro Barcelona
Los horarios del metro varían aunque poco, en función de la linea, pero orientativamente los trayectos empiezan va las 5:30 hasta la medianoche durante la semana Sin embargo, durante el fin de semana, el viernes funciona hasta las 2 de la noche, y el sábado toda la noche. En el caso de necesitar un medio de transporte más allá del horario del metro, podéis cogere el bus nocturno o llamar a un Taxi Público, que encontraréis facilmente en la calle o reservando a través de la app.